40.54

Kilómetros

Garmin Connect

Salida: Abades
Cota máx.: 540 m. | mín.: 2,8 m.
Desnivel ↑: 1027 m. | Desnivel ↓: 1026 m.
Dificultad: 106,7 | IBP Index: 82

Recorrido circular de unos 40 kilómetros y unos 1.000 metros de ganancia de altura, desde Abades.

La ruta comienza y finaliza en Abades (Municipio de Arico), concretamente en los aparcamientos de la Avenida Marítima, desde donde realizaremos un corto callejeo hasta la Calle Neptuno para comenzar a tocar tierra.

Cruzaremos el Barranco de La Centinela para seguir por un camino junto a la Playa de Los Abriguitos, que asciende hacia un lugar mítico de Abades, el Sanatorio de Abona, un conjunto de edificaciones diseminadas que fueron construidas en 1943 para servir de leprosería y que en los años 70 se usaría de acantonamiento militar para prácticas de tiro de la Falange, si bien actualmente se encuentra en un estado de abandono.

El recorrido se compone de cuatro tramos bien diferenciados, el primero, una larga subida desde Abades hasta La Cisnera que comienza en la rotonda de acceso a la localidad costera, alternando carreteras secundarias de bajo tránsito y pistas de tierra entre molinos eolicos, con una distancia de unos 9 kilómetros el los que ascenderemos unos 500 metros.

El segundo tramo se realiza por la Carretera General del Sur (TF28) ante la ausencia de pistas o caminos viables para conectar con el siguiente tramo fuera de carretera. Hicimos varios intentos de incluir el Camino Real que transcurre paralelo a la Carretera General, pero su mal estado nos hizo descartarlo por completo ya que al final es un trayecto más apto para caminar.

Poco después de pasar por la localidad de El Río, tenemos un buen tramo MTB que comienza en la Pista de la Presa del Río y finaliza en la Carretera de Las Vegas, atravesando el Barranco de La Peraza.

De vuelta a la Carretera, descendemos dejando atrás Las Rosas y Chimiche, y tras un largo y rápido descenso por asfalto, nos desviamos a la derecha por Llano Blanco, comenzando un espectacular descenso por pista que se vuelve aún más atractivo al desviarnos y adentrarnos de lleno en el Barranco del Achacay. En este tramo nos encontraremos la mayor exigencia técnica de la ruta. Comienza con un sendero estrecho en buenas condiciones que permite pedalear a fondo, pero más adelante el camino avanza sobre roca con surcos y una rampa que nos hará dudar si bajarla sobre la bici o caminando… en ese punto concreto podemos ir pegados a la pared para buscar un paso más sencillo.

Saldremos del barranco para seguir hacia la izquierda por una pista de tierra paralela a la autovía TF1 que finaliza pronto en la Carretera de Los Llanos, donde ascenderemos unos metros para seguir por la vieja carretera de Cantos Blancos.

Dejaremos la carretera desviándoos hacia izquierda por una pista que desciende hacia el Barranco del Río, pasando por un túnel bajo la autovía y continuando el descenso hacia la costa por una pista rápida que nos lleva a Las Maretas. Aún nos queda un pequeño tramo de sendero empedrado antes de entrar en las calles de la localidad.

Desde este punto comenzamos el cuarto tramo que discurre junto al litoral, alternado todo tipo de terrenos, ya sea asfalto, pistas de tierra suelta y caminos, pasando por La Caleta, Las Arenas, San Miguel de Tajao, La Jaca y Las Listadas, dejando atrás espectaculares calas y zonas de baño que te harán dudar entre seguir pedaleando o darte un chapuzón.

La próxima ruta planificada partirá desde San Isidro y tendrá una distancia de unos 40 kilómetros y un desnivel de unos 500 metros, pasando por Las Maletas, el Puerto de Granadilla, el Monumento Natural de Montaña Pelada, El Médano, La Tejida y Los Abrigos, volviendo a San Isidro rodeando el Aeropuerto Reina Sofía.